Las tumoraciones cutáneas y de partes blandas, son lesiones que pueden representar sólo un problema cosmético, o bien ser lesiones premalignas o malignas, con la consecuente influencia para nuestra salud. Las tumoraciones cutáneas benignas más frecuentes son, los nevus, angiomas, quistes epidérmicos y los lipomas. En las malignas se distinguen de menor a mayor peligrosidad, el epitelioma basocelular, el escamoso y el melanoma. En la mayoría de los casos, sólo será necesaria una excisión de la lesión y cierre directo, pero en las malignas, en muchos casos será preciso recurrir a colgajos locales o injertos de piel para poder cerrar el defecto. Es recomendable realizar estudio anatomopatológico de las lesiones extirpadas, a menos que no sea muy evidente su benignidad.
Anestesia
- Local, en la misma zona de la tumoración, en las benignas y malignas pequeñas, local + sedación y general en casos de mayor gravedad.
Incisiones
- Pequeña cicatriz (más o menos visible según la zona del cuerpo).
- En caso de colgajos e injertos, cicatriz área donante.
Complicaciones
- Hematoma: si lo hay desaparece en unos 7-10 días.
- Infección: infrecuente.
- Cicatriz visible: depende de la cicatrización del paciente y de la zona.
- Recidiva: se debe volver a extirpar.
Instrucciones postoperatorias
- Reposo relativo las primeras 24-48 horas.
- Puede ducharse a partir de las 24 horas de la intervención.
- Proteger la herida con un apósito hasta la retirada de los puntos (5-12 días).
- Crema hidratante y/o filtro solar, una vez retirados los puntos. |